• Ubique su Sucursal
  • 55 4494 5972
  • Test Post Covid-19
  • Blog
  • Contactar
LOGO_RC19_AZULLOGO_RC19_AZULLOGO_RC19_AZULLOGO_RC19_AZUL
  • Long Covid
  • Síntomas o Secuelas
  • Servicios de Rehabilitación
  • Quiénes Somos
  • Consulta de Valoración
  • Test Post Covid-19
  • Blog
  • Contactar
Agende su cita
✕
¿Covid-19 crónico? Te contamos qué es y cómo puedes superarlo
11 julio, 2022
¿Qué es el Sindrome Post Covid-19?
25 julio, 2022

Long COVID: en qué consiste y por qué es clave la rehabilitación

18 julio, 2022
Categorías
  • COVID crónico
Etiquetas
  • covid crónico
  • covid persistente
  • long covid

Muchos pacientes de covid-19 leve, o incluso asintomáticos, han padecido las secuelas de la enfermedad y en ocasiones sin saber la causa. 

Es natural que, debido al desgaste por hospitalización exista un periodo de convalecencia. Sin embargo, se ha descubierto que 1 de cada 5 pacientes de covid-19 mayores de 18 años desarrollan una condición delicada que puede ir desde afecciones pulmonares (el doble de riesgo comparados con personas no infectadas), insuficiencia renal, afecciones neurológicas o mentales. Estas condiciones aumentan en el caso de pacientes mayores de 65 años. 

Quienes tuvieron que ser hospitalizados por poco o largo tiempo, suelen llevar las secuelas de manera mucho más marcada y en muchos casos, como un padecimiento los limita o incluso los obliga a realizar cambios importantes en su estilo de vida.

De ahí, es importante distinguir entre la convalecencia y las secuelas que llevan a padecer un covid-19 largo o persistente. 

¿Cómo sé si tengo alguna secuela importante post-covid? 

Alrededor del mundo se han realizado estudios para determinar la posibilidad de sufrir un long-covid o covid-19 crónico. Se estima que una de cada tres personas que padecieron covid-19 informaron tener síntomas que perduraron por 12 semanas o más. Estas secuelas se presentan más frecuentemente en las personas que tienen sobrepeso, obesidad o son fumadoras, entre otras condiciones. 

La importancia de considerar una revisión médica posterior a la recuperación por covid-19 reside en descartar las molestias provenientes de la convalecencia y descubrir aquellas que son persistentes o que surgieron como una secuela. Entre las pruebas sugeridas se encuentran: 

  • Evaluaciones clínicas para detectar síntomas cardiopulmonares: fibrosis, derrame pleural, distensión venosa, soplos, etc.
  • Pruebas cardiopulmonares: imágenes de tórax, pruebas cardiacas, pruebas de función pulmonar y de capacidad de oxigenación.
  • Evaluaciones neurológicas y neurocognitivas para quienes sufrieron infartos, convulsiones o encefalopatía hipóxica. 
  • Evaluaciones renales, hepáticas y dermatológicas.
  • Revisión de coagulación y prevención de trombos.

¿Cómo me ayuda la rehabilitación? ¿Es necesaria? 

En definitiva, sin importar el nivel, la rehabilitación es necesaria. El regreso a la vida cotidiana sin considerarla, incluida la alimentación y la actividad física, podría ser riesgoso si el paciente hubiera desarrollado una secuela cardiopulmonar, renal o hepática y no lo supiera. Por lo tanto, es clave establecer una correcta detección y rehabilitación para evitar un problema más serio. 

Tenemos que aclarar que la rehabilitación para cada persona es diferente. Para algunos, será necesario el trabajo para volver a caminar y hablar, por ejemplo, cuando han pasado por intubación y meses en cama. Para otros, será volver a adquirir la condición física para desempeñar su trabajo con normalidad o poder realizar actividades físicas intensas como triatlones, maratones o competencias deportivas.   

También existe la rehabilitación específica para adultos mayores, quienes, como lo comentamos anteriormente, suelen sufrir más secuelas derivadas del covid-19. 

No hay que olvidar que la tos constante, dolores en el tórax, dolores de cabeza y otros síntomas de secuela de covid-19 son visibles, pero no son los únicos que se presentan. Ante estas secuelas silenciosas son las que se debe de estar atento, incluidos los episodios de depresión o ansiedad. 

Finalmente, el desgaste emocional, de salud y económico ante el padecimiento de un covid-19 agresivo es innegable. Pero muchas de estas secuelas pueden derivar en padecimientos tratables, pero no curables si no son atendidas a tiempo, por ello es importante el acompañamiento desde el inicio de la convalecencia para regresar a la normalidad lo más pronto posible. 

Fuentes: 

Centers for Disease Control and Prevention (CDC)

TEC Review

Animal Político  

UpToDate 

 

 

Compartir
6

Post relacionados

20 septiembre, 2022

Cuidados para el cuidador post covid -19


Leer más
14 septiembre, 2022

Lavado nasal como tratamiento de COVID-19 y otras enfermedades


Leer más
23 agosto, 2022

Coagulación, Dimero D Y Covid-19 


Leer más
© 2022-2025 All Rights Reserved. Rehabilitación de COVID-19. Aviso de Privacidad
Desarrollado por WebConsultores
Agende su cita
  • Ubique su Sucursal
  • 55 4494 5972
  • Test Post Covid-19
  • Blog
  • Contactar

Check-up básico

$1,500

Precio normal $4,500

Qué incluye:
  • 1 Tele de Tórax
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Electrocardiograma en reposo
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19



    • Agendar

Check-up gold

$3,500

Precio normal $8,500

Qué incluye:
  • 1 Tele de Tórax
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Electrocardiograma en reposo
  • 1 Dimero D
  • 1 Proteína C reactiva
  • 1 Biometría Hemática
  • 1 Examen General de Orina
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19


    • Agendar

Check-up + Rehabilitación

$4,000

Precio normal $9,100

Qué incluye:
  • 1 Tele de Tórax
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Electrocardiograma en reposo
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19
  • Paquete de 5 sesiones de rehabilitación Post Covid-19



    • Agendar

Consulta de Valoración

$800

Precio normal $1,400

Qué incluye:
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19



    • Agendar

Espirometría y Valoración

$1,250

Paquete básico

Qué incluye:
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19



    • Agendar

Enviar WhatsApp