• Ubique su Sucursal
  • 55 4494 5972
  • Test Post Covid-19
  • Blog
  • Contactar
LOGO_RC19_AZULLOGO_RC19_AZULLOGO_RC19_AZULLOGO_RC19_AZUL
  • Long Covid
  • Síntomas o Secuelas
  • Servicios de Rehabilitación
  • Quiénes Somos
  • Consulta de Valoración
  • Test Post Covid-19
  • Blog
  • Contactar
Agende su cita
✕
Long COVID: en qué consiste y por qué es clave la rehabilitación
18 julio, 2022

¿Covid-19 crónico? Te contamos qué es y cómo puedes superarlo

11 julio, 2022
Categorías
  • COVID crónico
Etiquetas
  • covid crónico
  • covid persistente
  • long covid

¿Covid-19 crónico? Te contamos qué es y cómo puedes superarlo. 

Si bien la época crítica de la pandemia ocasionada por el covid-19, con la indefensión de no estar vacunados, el desconocimiento del desarrollo y tratamiento del padecimiento en su totalidad y un alto riesgo de ser hospitalizados parece haber quedado atrás, no sucede así con sus secuelas. 

Como ahora sabemos, el covid-19 es una infección inflamatoria que se infiltra en el sistema nervioso. Esto, para quienes pasaron los difíciles momentos de hospitalización, dejó muy claras las señales de haberlo padecido. 

Sin embargo, otros pacientes que no ingresaron a hospitales también padecen secuelas que van desde la fatiga, dolores articulares y alteraciones digestivas hasta problemas del corazón o pérdida de memoria. Estas molestias suelen más de 12 semanas o más, lo cual es superior a la fase aguda de la enfermedad, que suele ser de cuatro semanas. 

¿Quién puede sufrir un covid-19 crónico? 

Se estima que alrededor de 350 mil personas en México padecen afecciones posteriores al padecimiento; esto se basa en la estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que menciona que al menos un 10% de los pacientes del SARS CoV-2 presentan secuelas. Y es importante resaltar que las estas pueden presentarse incluso en una persona que sufrió un cuadro leve o fue asintomático.   

Además, se han identificado cuatro factores que influyen en el riesgo de sufrir covid-19 crónico o persistente: 

  • Altos niveles de ARN viral al inicio de la infección
  • La presencia de algunos anticuerpos que no combaten la infección
  • Padecer diabetes tipo 2. 
  • La reactivación del virus Epstein-Barr (causante de la mononucleosis) 

Muchos pacientes de covid- 19 se sienten preocupados o ansiosos por las molestias que no terminan de irse, pero también los invade la vergüenza o el miedo a parecer hipocondríacos o llenos de excusas para desempeñarse como antes. Es normal. Algunos médicos, los empleadores e incluso amigos y familia podrían interpretar estos síntomas erróneamente. Ante las posibles dudas sobre los síntomas relacionados compartimos una lista de afecciones que podrían derivarse de la enfermedad:

  • Fatiga 
  • Disnea (dificultad para respirar) 
  • Pérdida de memoria
  • Diarreas
  • Taquicardia
  • Problemas para dormir
  • Problemas dermatológicos
  • Cansancio extremo 
  • Fotosensibilidad (reacción excesiva de la piel (quemadura o erupción) debido a la exposición al sol) 
  • Dolores articulares y musculares
  • Problemas del corazón 
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida del olfato o gusto 
  • Ansiedad 
  • Dolor de oídos 

 ¿Es peligroso el covid-19 crónico? ¿Cómo se supera? 

Como se puede ver en el listado de afecciones, hay algunas que son muy delicadas, como los problemas de corazón o la disnea, que causa la sensación de opresión en el pecho, trayendo consigo nerviosismo e inquietud, que no son nada desdeñables, especialmente al haber padecido covid-19. Otras más, aunque parecieran manejables, tienen efectos en la salud y en la vida diaria del paciente a largo plazo, como la falta de sueño o la fotosensibilidad. 

Después del tiempo de convalecencia, el paciente debería ser capaz de volver a su cotidianeidad. Si no es posible debido a estas molestias, es importante consultar a un médico o institución certificada para rehabilitarse adecuadamente mediante tratamiento pulmonar y reacondicionamiento físico y resolver o disminuir los episodios de la afección o afecciones presentadas. 

Fuentes: 

https://www.nytimes.com/es/interactive/2022/02/21/science/covid-persistente-causas.html 

https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/salud/sabias-que-el-covid-puede-dejar-secuelas-conoce-que-es-el-long-covid

https://piedepagina.mx/nuestra-enfermedad-es-real-pacientes-con-long-covid/

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html

https://www.bbc.com/mundo/noticias-58678302 (para detalle de anticuerpos) 

Brahams Dutt Badrick LLP Francesa - Amanda Steadman 

Compartir
7

Post relacionados

20 septiembre, 2022

Cuidados para el cuidador post covid -19


Leer más
14 septiembre, 2022

Lavado nasal como tratamiento de COVID-19 y otras enfermedades


Leer más
23 agosto, 2022

Coagulación, Dimero D Y Covid-19 


Leer más
© 2022-2025 All Rights Reserved. Rehabilitación de COVID-19. Aviso de Privacidad
Desarrollado por WebConsultores
Agende su cita
  • Ubique su Sucursal
  • 55 4494 5972
  • Test Post Covid-19
  • Blog
  • Contactar

Check-up básico

$1,500

Precio normal $4,500

Qué incluye:
  • 1 Tele de Tórax
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Electrocardiograma en reposo
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19



    • Agendar

Check-up gold

$3,500

Precio normal $8,500

Qué incluye:
  • 1 Tele de Tórax
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Electrocardiograma en reposo
  • 1 Dimero D
  • 1 Proteína C reactiva
  • 1 Biometría Hemática
  • 1 Examen General de Orina
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19


    • Agendar

Check-up + Rehabilitación

$4,000

Precio normal $9,100

Qué incluye:
  • 1 Tele de Tórax
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Electrocardiograma en reposo
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19
  • Paquete de 5 sesiones de rehabilitación Post Covid-19



    • Agendar

Consulta de Valoración

$800

Precio normal $1,400

Qué incluye:
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19



    • Agendar

Espirometría y Valoración

$1,250

Paquete básico

Qué incluye:
  • 1 Estudio de espirometría pulmonar
  • 1 Consulta de evaluación Post Covid-19



    • Agendar

Enviar WhatsApp